Primer Camping en USA - Lake Kissimmee State Park
- Luz Francesca
- 13 nov 2016
- 5 Min. de lectura
No es la primera vez que Tano y yo acampamos, de hecho es nuestra 4ta vez, pero sí la primera aquí en USA. Fuimos a Lake Kissimmee State Park en Lake Wales, Florida, con un grupo como de 40 personas. Salimos un viernes en la tarde de Miami y regresamos el domingo. Sinceramente, pude haberme quedado 2 días más sin problema. El lugar es super cómodo y amplio, desde mi punto de vista, ¨de lujo¨. Claro, después de haber acampado 3 veces en una isla rodeada de agua salada, sin luz ni agua dulce de fácil alcance en Venezuela, en nuestro hermoso Cayo Sombrero, esto me pareció ¨pan comido¨.
El campamento tiene disponible 60 espacios de alquiler para tiendas de campaña o para casas rodantes con un toma corrientes disponible y dos llaves de paso de agua dulce. Una parrillera a nivel de piso para BBQ o para fogata, y una mesa de madera como de 6 personas. Adicional a estos espacios para rentar, los cuales tienen una capacidad máxima de 8 adultos y 2 carpas o tiendas de campaña, puedes rentar espacios de acampado en grupo, y de acampado primitivo donde no tienes las mismas comodidades. Existen dos baños principales que cuentan con cómodas regaderas, todo estaba super mantenido y limpio.
Además de las zonas de camping, encontrarás caminerias para recorrer hasta 13 millas, en las fotos de abajo, puedes vernos con Hector y Sarah haciendo uno de los recorridos de 2.7 millas (el de color verde). Logramos ver más de 8 venaditos corriendo libremente, así como una gran variedad de aves. Fue hermoso.
Además de esto, alrededor del Lago Kissimmee, puedes pescar, bajar tu bote o rentar un kayak de 1 o 2 personas de $15 y $25 respectivamente por 2 horas. En el lugar donde se rentan hay una pequeña tienda donde puedes comprar algunos dulces, leña para hacer fuego, suministros para acampar, etc. Cerca de esto, encontrarán un parquesito para niños, un espacio para hacer picnic, el inicio de varias rutas para caminar y la Torre de Observación. Este fue uno de los espacios que visitamos doble el sábado, de día para ver el lago y lo grande del parque, y de noche, para ver las estrellas. Por favor, si deciden visitar este parque, no dejen de ir de noche, por más frío que haga jeje. Abajo algunas fotos.
Este parque es para toda la familia, habían muchos niños con nuestro grupo, y no puedo negar que la pasaron de lo mejor. Muchos llevaron sus bicicletas y recorrieron parte del parque en ellas. Hasta Tano y yo decidimos pedir prestadas 2 bicicletas a los mayores, y nos fuimos a dar un paseito que no grabamos ni fotografiamos pero disfrutamos un montón. Yo tenía tiempo sin montarme en una bici, Tano siempre se burla de mi, porque no se manejar muy bien y me cuesta arrancar con el equilibrio, creo que nunca tuve suficiente práctica de niña, y nunca me compré una cuando crecí. Así que cada vez que veo alguna por ahí mal parada, no pierdo la oportunidad. Eso, y los columpios en los parques :D
Nosotros alquilamos el espacio junto con 3 amigos más y colocamos en total, dos carpas o tiendas. La semana anterior salimos juntos a comprar toda la comida, y salió super económico el menú y muy fáciles las preparaciones. En total hicimos 2 desayunos, 1 cena y 1 almuerzo. Siempre debemos procurar hacer recetas sencillas y llevarnos instrumentos de cocina prácticos. Así que casi todo lo cocinamos en una plancha eléctrica que nos compramos y una cocina a gas que llevaron nuestros amigos donde calentamos el agua para el café y un almuerzo. Para que tengan ideas!
Desayuno #1 tipo venezolano con arepas rellenas de reina pepiada (aguacate, pollo y un poco de mayonesa).
Almuerzo #1 tipo americano, un chili que llevamos listo. El Chili es como una sopa de carne molida, tomate y frijoles. Puede tomarse, acompañada de chips, pancito, queso o crema agria, o colocarse encima de chips y hacer un plato tipo nachos.
Cena #1 Parrillada o BBQ de carne, chorizo, maíz y plátanos (nos encanta envolverlos en aluminio y ponerlos a cocinar).
Desayuno #2 tipo americano de panquecas, tocinetas y huevos revueltos.
También nos juntamos en la última noche junto con el resto del grupo para la cena, y compartimos unos SMORES, que es el nombre que le dan acá al sandwich que hacen con dos galletas de tapa, un marshmallow derretido al fuego y una barrita de chocolate. A nosotros nos encanta, pero es super dulce y empalagoso, jeje así que con dos para mi es suficiente.
Y esto no es lo único que se puede hacer en este lugar, que tiene una historia super linda e interesante. Y es que antes de que fuera un campamento del estado de la Florida, era un espacio dedicado completamente a la ganadería. Ahora aún queda algo de ganado y que los guarda parques y ganaderos de la zona mantienen, pero no como antes. De hecho, puedes hacer un recorrido para llegar al llamado ¨Campamento de las Vacas¨ o Cow Camp en inglés, donde un vaquero te recibirá, te mostrará algunas vacas y caballos, y te hablará de la historia del lugar que remonta a los años 1876.
Para los amantes de los caballos (y dueños), también hay espacio. Existen senderos y un campamento aparte exclusivo para los que quieran llevar sus propios caballos y disfrutarlos al aire libre. ¡Qué experiencia! Nunca me imaginé que se podría hacer eso.
Abajo algunas fotos del Cow Camp.
En la siguiente página https://www.floridastateparks.org/park/Lake-Kissimmee puedes ver más sobre el campamento, de seguro me quedé corta en muchas de las cosas que se pueden hacer. También allí puedes hacer las reservaciones. Por cierto, nosotros la hicimos más de 6 meses antes, ya que al parecer es bastante solicitado, así que debes planificarte con anticipación. La verdad es que nosotros no teníamos idea de lo que nos íbamos a encontrar, pero confiamos en nuestros amigos que ya habían ido, y creo que ya estamos pensando en el próximo año, o en los próximos meses.
El grupo con que vayas es bastante importante, y a menos que tengas una familia super aventurera, no creo sea buena idea quedarte sólo. Es definitivamente una actividad que se disfruta en equipo, en grupos, en familia...Aquí les dejo una foto de todos los que fuimos, grandes y pequeños, saliendo de la conformidad el hogar a experimentar la hermosa naturaleza que Dios creó.
Quizás para la próxima les pueda dar más tips de camping, no quería que fuera muy extenso y que se perdieran de los detalles de la experiencia. Pero si tienen preguntas, no duden en escribir que en cualquier momentito les respondo y les recomiendo lo que pueda. ¡Feliz Día!

Comentarios